Por una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los peruanos

El Sistema de Naciones Unidas en el Perú reconoce los importantes avances que ha tenido el Estado Peruano en la adopción de políticas y normas nacionales en concordancia con los compromisos y tratados suscritos por el país respecto a los derechos de los estudiantes a una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
En este sentido, expresa su preocupación respecto de las iniciativas legislativas que serán debatidas próximamente en el Pleno del Congreso de la República y que, de ser aprobadas, podrían causar un serio retroceso en cuanto al adecuado diseño y supervisión de las políticas nacionales, la calidad educativa y la el derecho a la educación sexual integral de los estudiantes.
Reconocemos también la importancia de la aplicación efectiva de las leyes y reglamentos existentes, como la Ley General de Educación y su reglamento, entre otros, que consolidan el rol rector del Ministerio de Educación (Minedu) y regulan los mecanismos y formas de participación de las asociaciones de padres de familia. en las instituciones educativas públicas.
En línea con lo expresado recientemente por el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la Defensoría del Pueblo, consideramos importante impulsar un mayor nivel de debate técnico antes de que las mencionadas iniciativas legislativas sean sometidas a consideración en el Pleno del Congreso de la República del Perú.
El Sistema de Naciones Unidas reitera su compromiso de continuar contribuyendo con el Estado Peruano en el avance de sus compromisos con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como para eliminar las brechas educativas agravadas por la pandemia del COVID-19 y asegurar la calidad educativa que apoye la formación integral de los educandos.
Fuente: caretas.pe
¡Tu comentario es importante para todos! ¿Y tú que opinas de: Por una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los peruanos?
Últimos contenidos de educación en Perú
Sigue estos pasos para que los niños se motiven a leer
Kristina Cordero, Directora de Desarrollo de Productos e Investigación de Beereaders, asegura que hay que empezar por ayudar a...
Proyecto piloto de centros comunitarios digitales está en marcha por el MINEDU
Se encuentra en la etapa de recopilación de información en Lambayeque, Cajamarca, Áncash, Arequipa y San Martín. Especialistas del...
Minedu e Indecopi inician supervisión de colegios privados
La implementación de las condiciones de bioseguridad se verificará preventivamente hasta marzo. Se espera que alrededor de 2 millones...
Guía sobre el rol orientador del auxiliar de secundaria «Descargar»
El auxiliar de educación juega un papel muy importante en la formación de los estudiantes, ya que desarrolla una...
¿Cómo puedo ingresar a un COAR en Perú? Una Guía Detallada sobre los Colegios de Alto Rendimiento
¿Te has preguntado alguna vez qué son esos colegios especiales llamados COAR y cómo podrías ingresar a uno de...




