Minedu e Indecopi inician supervisión de colegios privados

Minedu e Indecopi inician supervisión de colegios privados

La implementación de las condiciones de bioseguridad se verificará preventivamente hasta marzo.

Se espera que alrededor de 2 millones de estudiantes del sector privado regresen a clases presenciales.

El Ministerio de Educación (Minedu), la Dirección Regional de Lima Metropolitana (DRELM), la UGEL 04 e Indecopi iniciaron la supervisión de colegios privados con el fin de verificar el cumplimiento de las condiciones de bioseguridad y orientarlos en su implementación para el retorno a la modalidad presencial. -Presentan clases de cerca de dos millones de alumnos.

La «Estrategia de supervisión del servicio educativo privado de Educación Básica 2022», diseñada con un enfoque preventivo y orientador, tiene como objetivo supervisar la ventilación, el adecuado distanciamiento físico, la organización de los espacios educativos y la señalización e implementación de estaciones de lavado o desinfección de manos.

En ese contexto, especialistas de la DRELM y la UGEL 04 visitaron la institución educativa privada Jacques Cousteau, en el distrito de Carabayllo, y, acompañados del subdirector Rusbel Siesquen, verificaron el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Minedu y el Ministerio de Salud para preservar la integridad física de los estudiantes y docentes.

La directora de Gestión Escolar del Minedu, Fiorella Martos, explicó que como parte de la estrategia, el Minedu ha contratado especialistas en las siete UGEL de Lima Metropolitana y en algunas regiones focalizadas con mayor número de colegios privados para que se encarguen de esta labor de supervisión. .

Asimismo, como parte de esta iniciativa, se desarrolla la campaña del Indecopi «Regreso a Clases 2022», que supervisará hasta marzo a más de 500 escuelas a nivel nacional.

«Desde Indecopi estamos verificando que los colegios privados cumplan con brindar información importante a las familias sobre los montos de ingreso, colegiatura y pensiones y que no exijan pagos prohibidos», dijo Ronald León, Director de Supervisión.

¡Tu comentario es importante para todos! ¿Y tú que opinas de: Minedu e Indecopi inician supervisión de colegios privados?

Últimos contenidos de educación en Perú

Educando Perú: acceso a una educación de calidad para todo el país

Educando Perú: acceso a una educación de calidad para todo el país

En su afán por seguir contribuyendo al desarrollo del país, Intercorp presenta «Educando Perú», una plataforma corporativa que, a...

Leer más

¿Cuándo terminan las clases en Perú? Fin del año escolar 2021

¿Cuándo terminan las clases en Perú? Fin del año escolar 2021

Atención, padres de familia. Conozcan cuándo es el fin del año escolar 2021 en Perú para los colegios públicos...

Leer más

Consultar títulos de instituciones Tecnológicas y Pedagógicas

Consultar títulos de instituciones Tecnológicas y Pedagógicas

Si desea realizar una consulta sobre su título académico obtenido en una institución tecnológica o pedagógica, puede hacerlo en...

Leer más

Materiales pedagógicos bilingües del Ministerio de Educación

Materiales pedagógicos bilingües del Ministerio de Educación

En nuestro país una gran cantidad de niños y niñas  habla una lengua materna originaria, como quechua, aimara, awajún,...

Leer más

¿Eres director de un colegio público? Revisa cómo puedes gestionar su mantenimiento

¿Eres director de un colegio público? Revisa cómo puedes gestionar su mantenimiento

En esta plataforma puedes cumplir con el programa de mantenimiento de tu colegio, desde el registro de los integrantes...

Leer más

MENU