¿Cuándo terminan las clases en Perú? Fin del año escolar 2021

fin del año escolar 2021 en Perú

Atención, padres de familia. Conozcan cuándo es el fin del año escolar 2021 en Perú para los colegios públicos y privados.

En medio de la pandemia de coronavirus en el Perú, las autoridades del país presentaron un plan de trabajo para que las actividades educativas no se detengan y así no afectar a los estudiantes. En medio de esta instancia, las últimas vacaciones del año se dieron en octubre, por lo que se preparan para el último mes de clases virtuales.

Los colegios privados y estatales se preparan para cerrar el año escolar a la espera de que los representantes del MINEDU aclaren el panorama para el 2022, periodo en el que los escolares podrían volver a las clases presenciales. Recordemos que uno de los principales problemas que se registró a inicios del 2020 fue la falta de acceso a Internet que tienen los hogares peruanos, lo que dificulta el acceso a la educación en tiempos de pandemia.

¿Cuándo terminan las clases en el Perú?

Siguiendo el cronograma de actividades presentado por el Ministerio de Educación, MINEDU, el año escolar está programado para el 17 de diciembre del 2021 para los colegios estatales. En cuanto a los privados, hay que tener en cuenta que muchos de estos han tomado nuevas medidas para recuperar las horas de clase, por lo que podría ser en otra fecha del mismo mes para que los estudiantes puedan disfrutar de las vacaciones de fin de año que duran hasta marzo del 2022.

¿Qué pasará con lo que aprenda en clase?

El programa educativo Aprendo en Casa, lanzado en 2020, se convirtió en una guía para que docentes y alumnos mantengan la continuidad educativa en medio de la pandemia de coronavirus. Con el ingreso del nuevo Gobierno, no se ha manifestado si para el próximo año continuarán las clases virtuales para inicial, primaria y secundaria.

¿Cuándo comienzan las clases presenciales en el Perú?

Según las comunicaciones del Congreso de la República, se espera que los esfuerzos realizados generen que los estudiantes de todo el país retomen las clases presenciales en el 2022. Recordemos que un primer acercamiento a este objetivo fue planteado por el ex presidente Francisco Sagasti, quien anunció que los colegios de provincia serían los primeros en abrir sus puertas. Para el Gobierno de Pedro Castillo, las autoridades afirmaron que algunos colegios irían por la modalidad semipresencial, pero este plan quedó en suspenso cuando aparecieron los casos de COVID-19 entre los estudiantes.

¿Qué pasará con las universidades?

Para coordinar la implementación de la modalidad semipresencial en las universidades públicas en el 2022, el Ministerio de Educación ha dialogado con las autoridades universitarias miembros de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP) y de la Asociación de Universidades Peruanas (ASUP). En ese sentido, el ministro de Educación, Carlos Gallardo, comentó a Andina que «se van a emitir las normas para que el servicio educativo se adapte a la semipresencialidad, sin que ello implique una modificación de la licencia. Nuestra propuesta consiste en adaptar el servicio educativo de emergencia a distancia a un proceso planificado, según las características y necesidades de cada universidad y sus distintos programas».

En un primer momento, es necesario que los alumnos que se reincorporen a las clases presenciales y semipresenciales puedan tener las dosis completas contra el COVID-19, además de que las instituciones cuenten con las medidas de bioseguridad necesarias para evitar que alumnos y profesores pongan en riesgo su vida. Salud.

Una de las últimas medidas del Gobierno ha sido eliminar la toma de temperatura y la desinfección del calzado en los centros públicos. Se espera que en los próximos días se definan las nuevas rutas que tomará el mando Pedro Castillo.

¡Tu comentario es importante para todos! ¿Y tú que opinas de: ¿Cuándo terminan las clases en Perú? Fin del año escolar 2021?

Últimos contenidos de educación en Perú

Psicología Educativa en Perú: Un Análisis Integral

Psicología Educativa en Perú: Un Análisis Integral

La Psicología Educativa se presenta como una disciplina esencial para comprender y optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje....

Leer más

Por una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los peruanos

Por una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los peruanos

El Sistema de Naciones Unidas en el Perú reconoce los importantes avances que ha tenido el Estado Peruano en...

Leer más

Educación Física en Perú tendrá más Horas

Educación Física en Perú tendrá más Horas

¿Has notado cómo el deporte y la actividad física se están volviendo cada vez más relevantes en nuestras vidas?...

Leer más

Minedu: Plataforma Defensoría del Usuario

Minedu: Plataforma Defensoría del Usuario

Con la finalidad de garantizar la adecuada prestación del servicio a los usuarios del sector educación y prevenir posibles...

Leer más

Matrícula 2024 en Colegios Públicos en Perú: Guía Completa

Matrícula 2024 en Colegios Públicos en Perú: Guía Completa

Si eres un padre, madre o representante legal de un estudiante en edad escolar en Perú, matricularlo en un...

Leer más

MENU