Siete Universidades Peruanas Dejarán de Funcionar en 2025
En el año 2025, siete universidades peruanas dejarán de operar definitivamente debido a que no han obtenido la licencia de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Este cierre responde a la implementación de estrictas medidas de control de calidad educativa, garantizando que solo las instituciones que cumplen con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) continúen ofreciendo sus servicios académicos.
Resumen
Proceso de Licenciamiento de Sunedu
El licenciamiento institucional es un filtro crucial para asegurar la calidad educativa en el Perú. Sunedu evalúa rigurosamente que las universidades cumplan con:
- Infraestructura adecuada
- Programas académicos sólidos
- Personal docente capacitado
- Servicios para los estudiantes
Las universidades que no cumplen con estos requisitos deben cesar sus actividades conforme al cronograma establecido.
Universidades Afectadas y Fechas de Cierre
A continuación, se detallan las siete universidades que cerrarán en 2025 y sus respectivas fechas de cierre:
Universidad | Fecha de Cierre | Resolución Sunedu |
---|---|---|
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | 12 de julio de 2025 | Resolución N.° 017-2021-SUNEDU-CD |
Universidad Científica del Perú | 16 de agosto de 2025 | Resolución N.° 066-2020-SUNEDU/CD |
Universidad José Carlos Mariátegui | 1 de abril de 2025 | Resolución N.° 036-2020-SUNEDU/CD |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | 31 de diciembre de 2025 | Resolución N.° 034-2020-SUNEDU/CD |
Universidad Privada San Carlos | 30 de agosto de 2025 | Resolución N.° 024-2020-SUNEDU/CD |
Universidad Alas Peruanas | 22 de marzo de 2025 | Resolución N.° 172-2019-SUNEDU/CD |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática | 4 de abril de 2025 | Resolución N.° 162-2019-SUNEDU/CD |
¿Qué Sucederá con los Alumnos?
El cierre de estas universidades plantea interrogantes sobre el futuro académico de los estudiantes. Sunedu ha dispuesto dos alternativas principales para garantizar la continuidad de los estudios:
1. Traslado a Universidades Licenciadas
- Convenios con instituciones licenciadas: Las universidades en proceso de cierre deben establecer acuerdos con otras instituciones que ofrezcan programas similares.
- Condiciones: Las universidades receptoras deben tener capacidad disponible y estar en ubicaciones accesibles.
- Requisito: Los estudiantes deben manifestar su decisión y aceptar las condiciones del convenio.
2. Permanencia en la Misma Universidad en Proceso de Cierre
- Tiempo adicional: Los alumnos pueden permanecer hasta dos años adicionales.
- Garantía: Las universidades deben asegurar el funcionamiento adecuado de los programas académicos durante este período.
Sunedu enfatiza que la protección de los derechos de los estudiantes es una prioridad, exigiendo que las universidades en cierre faciliten el traslado o la culminación de los estudios de manera eficiente.
Obtención del Título de una Universidad sin Licencia
Según la Ley Universitaria, los graduados de universidades que no han obtenido el licenciamiento deben cumplir con requisitos adicionales para obtener su título profesional:
Requisitos Adicionales
- Tesis o Trabajo de Suficiencia Profesional: Los bachiller deben aprobar una de estas opciones.
- Evaluación: Las universidades licenciadas evaluarán estos trabajos según sus normativas internas.
- Correcciones: Si es necesario, se pueden solicitar mejoras al trabajo presentado.
Asesoramiento para Graduados
- Sin proyecto previo: Si el graduado no tiene un proyecto de tesis o trabajo, la universidad licenciada ofrecerá asesoramiento para desarrollar uno.
- Orientación: Incluye la elaboración y sustentación de la tesis conforme a las pautas de la universidad receptora.
Este proceso asegura que los egresados mantengan los estándares de calidad requeridos por las instituciones educativas licenciadas.
El cierre de estas siete universidades peruanas es una medida necesaria para elevar la calidad educativa en el país. Aunque representa un desafío para los estudiantes afectados, las alternativas ofrecidas por Sunedu buscan minimizar el impacto y asegurar la continuidad académica. Es fundamental que los alumnos afectados tomen decisiones informadas sobre su futuro educativo y aprovechen las opciones disponibles para seguir adelante con sus estudios.
¡Tu comentario es importante para todos! ¿Y tú que opinas de: Siete Universidades Peruanas Dejarán de Funcionar en 2025?
Últimos contenidos de educación en Perú
Clases presenciales en universidades podrían empezar la próxima semana, informó el MINSA
El Ministro de Salud resaltó que todo dependerá de la casa de estudios y si tienen listos los protocolos...
Inicio del Año Escolar 2025 en Perú: Todo lo que Debes Saber
El Ministerio de Educación ha definido el comienzo del año escolar 2025, generando expectativas entre estudiantes, docentes y padres...
80 mil estudiantes con discapacidad están matriculados en la Educación Básica
En el día nacional de la persona con discapacidad, el MINEDU reitera su compromiso de promover la educación inclusiva:...
Educación Física en Perú tendrá más Horas
¿Has notado cómo el deporte y la actividad física se están volviendo cada vez más relevantes en nuestras vidas?...
Minedu convoca concurso de ascenso para profesores de educación Técnico-Productiva
Proceso es gratuito, digital y finalizará el 3 de noviembre del 2021. El Ministerio de Educación (Minedu) convoca a...