80 mil estudiantes con discapacidad están matriculados en la Educación Básica

En el día nacional de la persona con discapacidad, el MINEDU reitera su compromiso de promover la educación inclusiva: Este año, 20 721 estudiantes con discapacidad se inscribieron en la Educación Básica Especial (EBE) y 63 191 estudiantes con discapacidad han registrado matrícula en la Educación Básica Regular y en la Educación Básica Alternativa de gestión pública y privada, según el Sistema de Información Gerencial de la Institución Educativa del Ministerio de Educación (Minedu).
Según el censo 2020, en el país existen alrededor de 16,441 colegios inclusivos de gestión pública y privada que brindan servicios de Educación Básica, Educación Técnica Productiva y Educación Superior (Artística, Tecnológica y Pedagógica), en los que estudian 64 183 alumnos. tienen algún tipo de discapacidad.
Entre los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) y los Programas de Intervención Temprana (PRITE), existen 555 instituciones educativas públicas y privadas dedicadas a la educación especial en las que trabajan 3337 docentes.
Al conmemorar el Día Nacional de las Personas con Discapacidad, la directora de Educación Básica Especial, María Clelia Zagal, reiteró el compromiso del Minedu de promover la educación inclusiva y ofrecer una educación especializada de calidad, equitativa y accesible a los estudiantes con discapacidad.
La funcionaria destacó la importancia del Decreto Supremo Nº 007-2021-MINEDU, que modifica el Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, para promover la implementación de la educación inclusiva en el país e informó que un equipo de trabajo viene diseñando el plan marco para la implementación de esta norma.
De otro lado, indicó que para garantizar el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad, el Minedu continúa difundiendo contenidos educativos a través del programa Aprendo en Casa EBE, que se emite tanto en TV Perú como en Radio Nacional. Estos contenidos también se pueden encontrar en la página web de Aprendo en Casa:
Asimismo, recordó que en nuestro país la educación inclusiva es un derecho de toda persona y que los servicios educativos son flexibles y garantizan condiciones de asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad.
Para reforzar esta estrategia, el Minedu, a través de la Dirección de Educación Básica Especial, organizó diversas actividades durante la «Semana de la Educación Inclusiva» con el propósito de reflexionar sobre nuestra forma de pensar y actuar ante la diversidad y visibilizar las barreras que existen en la sociedad.
PÁGINA WEB MINEDU: www.minedu.gob.pe
Fuente: educacionenred.pe
¡Tu comentario es importante para todos! ¿Y tú que opinas de: 80 mil estudiantes con discapacidad están matriculados en la Educación Básica?
Últimos contenidos de educación en Perú
Cuidados para un retorno seguro y feliz a los Centros Educativos
La Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación ha elaborado esta cartilla con lineamientos para la implementación de...
Clases presenciales en universidades podrían empezar la próxima semana, informó el MINSA
El Ministro de Salud resaltó que todo dependerá de la casa de estudios y si tienen listos los protocolos...
Materiales pedagógicos bilingües del Ministerio de Educación
En nuestro país una gran cantidad de niños y niñas habla una lengua materna originaria, como quechua, aimara, awajún,...
Matrícula colegios públicos de Lima 2022: ¿cómo inscribo a mi hijo?
Desde el 17 de enero inicio la segunda ronda de inscripción para la Matrícula en Lima 2022. Encuentra con...
Minedu e Indecopi inician supervisión de colegios privados
La implementación de las condiciones de bioseguridad se verificará preventivamente hasta marzo. Se espera que alrededor de 2 millones...




