Conoce la plataforma AYNI (Sistema integrado de gestión de personal en el sector educación)

Plataforma AYNI

Te mostramos la plataforma AYNI del Ministerio de Educación (MINEDU) para agilizar trámites de trabajadores del sector.

Esta plataforma es un portal multiusos que facilita a los servidores del sector el acceso virtual a su información sobre su remuneración, legajo, entre otros, lo que evita posibles traslados y riesgos de contagio durante la emergencia sanitaria.

Este medio beneficia a más de medio millón de servidores a nivel nacional, entre ellos:

  • Docentes de educación básica y superior
  • Administrativos
  • Auxiliares de educación
  • Profesionales de Salud del sector de educación
  • Ministerio de Educación
  • Direcciones regionales de educación (DRE)
  • Gerencias regionales de educación (GRE)
  • Unidades de gestión educativa local (UGEL)

Los docentes de educación básica y superior, auxiliares de educación, trabajadores administrativos y personal de salud del sector Educación pueden acceder a esos servicios desde una sola plataforma virtual AYNI y evitar traslados y el riesgo de contagios durante la emergencia sanitaria.

Servicios que ofrece

Mi legajo: los trabajadores podrán acceder en línea a la información sobre su expediente personal, gestionar la actualización de sus datos y hacer seguimiento a sus solicitudes. Este servicio garantizará la gestión de informes escalafonarios con información validada y oportuna y permitirá a los trabajadores participar de forma segura en los concursos públicos del Minedu, tramitar el pago de beneficios sociales, entre otros.

Mi boleta: permite la visualización y la descarga de boletas virtuales desde el mismo día de pago. Con este documento los trabajadores pueden gestionar la prestación de servicios de salud, financieros, entre otros. Manual de usuario.

Beneficios

  • Permite el acceso fácil y rápido a la información de tu legajo personal desde un celular o computadora con internet, reduciendo posibles traslados y riesgos de contagio durante la emergencia sanitaria.
  • Permite contar con información oportuna y actual de tu legajo personal, así como gestionar la actualización de tus datos ante la DRE y UGEL.
  • Útil para garantizar que los informes escalafonarios tengan información validada que permita el servidor participar de los concursos públicos del Minedu (ascenso, acceso a cargos, entre otros) y la gestión de pago de beneficios sociales (CTS, ATS, etc.) de manera segura.

¿Cómo acceder a Mi Legajo?

Para acceder a la plataforma de servicios del servidor público sigue estos pasos:

  • Paso 1: ingresa al siguiente enlace: www.servicios-ayni.minedu.gob.pe
  • Paso 2: Accede al aplicativo con tu usuario y contraseña, que utilizas en los concursos de evaluación docente. Si eres un usuario nuevo, solicita tu acceso a través de mesa de partes virtual de tu UGEL.

Para aquellos docentes que no recuerden su usuario y contraseña, podrán recuperarlo siguiendo el procedimiento establecido para las evaluaciones docentes a través del siguiente enlace: Aquí.

Tenga en cuenta que el acceso a la información de su legajo es personal; se recomienda no compartir con terceros su usuario ni su contraseña.

¿Cómo solicitar la actualización de Mi Legajo?

En el caso que el servidor necesite actualizar un dato en algunas de las secciones de su legajo, deberá seguir estos pasos:

  • Paso 1: Seleccione la opción «Solicitar modificación» que se ubica en la parte derecha superior de la pantalla, y ubíquese en la sección del legajo en la que se requiere realizar el cambio.
  • Paso 2: Registre los datos que desea actualizar.
  • Paso 3: Haga clic en el botón «Enviar Solicitud», después de unos segundos le aparecerá un mensaje de confirmación del envío de la solicitud, haga clic en el botón «Enviar».
  • Paso 4: Remita los documentos o sustentos correspondientes de la actualización solicitada a través de mesa de partes virtual de tu UGEL.

En caso desee anular la solicitud de modificación enviada, ubíquese en la sección en la que ha solicitado la actualización y haga clic en el icono de papelera ubicado en la columna «acciones» y luego la opción «aceptar» en el mensaje de confirmación que aparecerá para anular la solicitud.

Para realizar el seguimiento de su solicitud de actualización, deberá seguir estos pasos:

  • Paso 1: Seleccione del menú principal la opción «Seguimiento de atención de solicitud».
  • Paso 2: Ubique en la bandeja la solicitud que desea hacer el seguimiento. Haga clic en el ícono de información (i) ubicado en la columna acciones y aparecerá el estado de su solicitud (En solicitud / Atendido / Rechazado).

¿Cómo descargar de la hoja de vida de Mi Legajo?

Para descargar la hoja de vida, deberá seguir estos pasos:

  • Paso 1: ingrese a la plataforma y seleccione la opción «Ver mi legajo».
  • Paso 2: haga clic en la opción «Reporte de hoja de vida» ubicada al final del menú y podrá visualizar su hoja de vida.
  • Paso 3: para descargar haga clic en el icono descargar (flecha hacia abajo).

El servidor podrá descargar su hoja de vida generado por a UGEL, en caso no se visualice su hoja de vida, deberá enviar una solicitud al responsable de escalafón de su UGEL.

Y RECUERDE en caso de cese o el vencimiento de su contrato, podrá seguir accediendo al aplicativo con su usuario y contraseña, y visualizar la información de su legajo personal generada durante el vínculo laboral.

Para acceder a la plataforma AYNI, los trabajadores deben ingresar al enlace:

Ingresar a la plataforma AYNI

¡Tu comentario es importante para todos! ¿Y tú que opinas de: Conoce la plataforma AYNI (Sistema integrado de gestión de personal en el sector educación)?

Últimos contenidos de educación en Perú

Clases presenciales 2022 se realizarán en horario habitual (lunes a viernes) y los alumnos podrán llevar alimentos

Clases presenciales 2022 se realizarán en horario habitual (lunes a viernes) y los alumnos podrán llevar alimentos

El Ministerio de Educación (MINEDU) modificó las disposiciones para el retorno a la presencialidad y la semipresencialidad para el...

Leer más

Pronabec: becas de Japón dirigidas a estudiantes universitarios y docentes peruanos

Pronabec: becas de Japón dirigidas a estudiantes universitarios y docentes peruanos

El Gobierno de Japón, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, ofrece becas integrales de...

Leer más

Cuidados para un retorno seguro y feliz a los Centros Educativos

Cuidados para un retorno seguro y feliz a los Centros Educativos

La Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación ha elaborado esta cartilla con lineamientos para la implementación de...

Leer más

Aplicación aprendo en casa: link para descargarlo y cómo usarlo en clases virtuales

Aplicación aprendo en casa: link para descargarlo y cómo usarlo en clases virtuales

El programa de educación a distancia «Aprendo en casa» ha desarrollado su propia aplicación móvil. Conoce todos los detalles...

Leer más

Minedu: Cómo presentar documentos digitales en mesa de partes

Minedu: Cómo presentar documentos digitales en mesa de partes

El Ministerio de Educación (Minedu) pone a disposición del usuario la dirección electrónica mesadeparteminedu@minedu.gob.pe para presentar solicitudes o Formulario...

Leer más

MENU