Clases presenciales 2022 se realizarán en horario habitual (lunes a viernes) y los alumnos podrán llevar alimentos

Clases presenciales 2022 se realizarán en horario habitual

El Ministerio de Educación (MINEDU) modificó las disposiciones para el retorno a la presencialidad y la semipresencialidad para el año escolar 2022 en el Perú.

Dispuso que el servicio educativo presencial se desarrollará en horario regular de lunes a viernes con presencia física del docente y los alumnos en los colegios de los cuales los alumnos no superan el aforo máximo y pueden asistir diariamente cuidando la distancia física de un metro y los protocolos establecidos.

El titular del sector, Rosendo Serna, explicó que a través de la Resolución Ministerial N° 048-2022-MINEDU, el Minedu también estableció que la atención presencial tiene prioridad en la prestación del servicio educativo y que, en consecuencia, la semipresencial solo se ofrecerá el servicio cuando las condiciones de aforo no permitan las clases presenciales en los colegios.

También determinó que el servicio de educación a distancia se brindará de manera excepcional, únicamente en los casos de cambio en la condición epidemiológica establecida por el Ministerio de Salud (Minsa), cuarentena o condición de comorbilidades de los estudiantes. En este tipo de servicio, que puede desarrollarse en contextos con y sin conectividad, los estudiantes no comparten el mismo espacio físico con sus pares y docentes.

La Resolución Ministerial N° 048-2022, publicada en la edición extraordinaria de las Normas Jurídicas de El Peruano, modifica las disposiciones para el retorno a la modalidad presencial y semipresencial, así como para la prestación del servicio educativo para el 2022 año escolar.

Llevar alimentos a los colegios

Llevar alimentos a los colegiosSerna informó que el reglamento también establece que, tanto en zona rural como urbana, cada estudiante consumirá los alimentos que traiga de casa, para lo cual se mantendrá una distancia física de dos metros, en un espacio abierto, con el acompañamiento de un docente. como parte de una hora pedagógica.

También indicó que los estudiantes no deben compartir alimentos ni utensilios y que los quioscos, cafeterías y comedores escolares permanecerán cerrados y no prestarán servicios durante la emergencia sanitaria.

En el caso de los modelos de servicio educativo con residencia y alternancia, el espacio de la cocina podrá ser utilizado para la preparación de alimentos, cuidando el aforo máximo, ventilación y medidas de bioseguridad, así como hacer uso de los comedores, respetando el aforo máximo de dos personas. metros, así como la distancia entre sillas, mesas, ventilación natural adecuada, y condiciones y medidas de bioseguridad, señaló el titular de Educación.

En cuanto al servicio de alimentación implementado con el Programa Nacional de Alimentación Escolar «Qali Warma», se dispuso que el Comité de Alimentación Escolar organice con las familias o comités de aula la entrega de alimentos no preparados a las familias de los niños, niñas y adolescentes estudiantes usuarios del programa. en la institución o programa educativo, para ser preparados o consumidos en el hogar (modalidad «productos»).

Vacunación del personal educativo

Vacunación del personal educativoPor otro lado, en cuanto a las medidas generales de prevención y protección personal en los planteles educativos, Serna dijo que el Minedu estableció que de acuerdo con las disposiciones del Minsa, todo miembro de la comunidad educativa debe contar con la vacunación completa contra el covid-19.

Respecto a la vacunación de los niños, el titular de educación dijo: «Cualquier vacunación de menores requiere la autorización expresa de los padres. De eso no hay duda. Nos gustaría que la mayoría de los alumnos estuvieran vacunados antes del 28 de marzo, pero no es así. depende de nosotros sino de la llegada de las vacunas, por eso antes del 28 de marzo daremos las indicaciones necesarias», dijo.

El titular de educación afirmó que el Ministerio de Educación adoptará sus propias medidas teniendo en cuenta la evolución de la pandemia y en función del análisis que haga el Ministerio de Salud, que tiene un papel fundamental en la emergencia sanitaria.

Ante sospecha de covid-19 en alumnos

Sospecha de covid-19 en alumnosSerna dijo que el reglamento también estableció que se debe suspender el servicio educativo semipresencial o presencial para el aula en la que se encuentre un caso confirmado o sospechoso de covid-19, de acuerdo con el período de cuarentena establecido por el Minsa. y que los estudiantes y docentes del aula en la que se identificó el caso, así como las personas que hayan estado en contacto con el caso sospechoso o confirmado de covid-19, deberán hacer cuarentena por los días que establezca el Minsa.

Finalmente, explicó que el reglamento establece que las instituciones educativas y los programas de Educación Básica deberán iniciar el servicio presencial o semipresencial a más tardar el 28 de marzo, en el marco de las fechas aprobadas del calendario escolar 2022, cumpliendo con las medidas de bioseguridad, y que esta fecha podrá ser modificada únicamente en caso de que el Minsa emita nuevas disposiciones en el marco de la emergencia sanitaria o por algún caso fortuito de fuerza mayor.

Sin perjuicio de lo anterior, el calendario escolar 2022 y las semanas de gestión podrán ser modificados por las Direcciones Regionales de Educación, o quienes hagan sus veces, en el ámbito de sus competencias, siempre que se cumpla el número mínimo de semanas lectivas, esto es, 36 semanas. Asimismo, los docentes deberán cumplir con el número mínimo de horas efectivas de trabajo pedagógico según el nivel, modalidad o ciclo al que pertenezcan.

¡Tu comentario es importante para todos! ¿Y tú que opinas de: Clases presenciales 2022 se realizarán en horario habitual (lunes a viernes) y los alumnos podrán llevar alimentos?

Últimos contenidos de educación en Perú

Minedu: Plataforma de autoyuda para profesionales de la educación – Te escucho, docente

Minedu: Plataforma de autoyuda para profesionales de la educación – Te escucho, docente

Acceder a plataforma de autoyuda para profesionales de la educación – Te escucho, docente. Si eres profesional de la...

Leer más

Sigue estos pasos para que los niños se motiven a leer

Sigue estos pasos para que los niños se motiven a leer

Kristina Cordero, Directora de Desarrollo de Productos e Investigación de Beereaders, asegura que hay que empezar por ayudar a...

Leer más

MINEDU: 25 profesionales serán condecorados con las Palmas Magisteriales 2021

MINEDU: 25 profesionales serán condecorados con las Palmas Magisteriales 2021

Dos recibirán condecoración en la categoría amauta, 12 en la categoría maestro y 11 en la categoría educador: Por...

Leer más

En Piura pondrán en marcha feria del libro en Veintiséis de Octubre

En Piura pondrán en marcha feria del libro en Veintiséis de Octubre

Feria Somos Libros, Seámoslo Se realizará siempre en el parque Víctor Raúl Haya de la Torre. Como parte de...

Leer más

Cuidados para un retorno seguro y feliz a los Centros Educativos

Cuidados para un retorno seguro y feliz a los Centros Educativos

La Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación ha elaborado esta cartilla con lineamientos para la implementación de...

Leer más

MENU